
Sembré frijol y salió ejote
En las últimas décadas, las brechas que se abrieron entre campo y ciudad son tan profundas que nos han hecho perder el vínculo esencial con los alimentos que consumimos a diario.
En las últimas décadas, las brechas que se abrieron entre campo y ciudad son tan profundas que nos han hecho perder el vínculo esencial con los alimentos que consumimos a diario.
Tras haber migrado a Estados Unidos, Pilar Egüez intentó replicar, sin éxito, una de sus recetas favoritas. Modificó medidas e ingredientes, hizo variaciones en el procedimiento y nada funcionó. Una visita de su madre le mostró que el secreto del sabor que buscaba estaba en el lugar menos esperado.
«Lampreado» en Ecuador, es ese punto dulzón que se le da a las masas saladas y las hace irresistibles. Rubén Ulloa tuvo que acudir a los recuerdos de su padre para rescatar esta receta del olvido y, desde entonces, los tamales lampreados han marcado su vida.
Cecilia Aguirre prepara el ceviche favorito de su hijo Oscar Miguel Ángel Flores quien está desaparecido. Esta receta es parte del Recetario para la memoria, cuyo objetivo es resistir al olvido y alimentar a la memoria. A la fecha se ha editado dos recetarios uno para Sinaloa y otro en Guanajuato. En ellos se recogen las recetas e imágenes de los platillos favoritos de las personas ausentes, comidas simples, antojos cotidianos, preparaciones caseras que contenían mundos afectivos y emocionales a los que jamás pensaron recurrir para denunciar la ausencia de quienes fueron desaparecidos y clamar por su regreso.
Hemos aprendido que la comida es un espacio de arraigo que lo mismo permite mantener vínculos con el lugar de origen que transformar los paisajes alimentarios del sitio de destino.
Los lugares hostiles no parecen ser un espacio apropiado para los goces de la cocina. Gracias al recetario «En la cocina de la memoria» podemos adentrarnos en la cotidianidad de quienes se encontraban en Terezin.
Lo que comemos cuenta nuestra historia, cuenta también la historia de nuestro territorio. Y este territorio ha cambiado en el tiempo. Este campo los alimentaba, ahora aquí los buscan.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.