Menú Hamburguesa
PERIODISMO Y ANÁLISIS CRÍTICO SOBRE ALIMENTACIÓN

Etiqueta: Gastronomía

Ollas al fuego con leña
Historias

Cocinar con los recuerdos: el tamal lampreado de la familia Ulloa

«Lampreado» en Ecuador, es ese punto dulzón que se le da a las masas saladas y las hace irresistibles. Rubén Ulloa tuvo que acudir a los recuerdos de su padre para rescatar esta receta del olvido y, desde entonces, los tamales lampreados han marcado su vida.

Leer más
Videos

Ceviche para un hijo desaparecido

Cecilia Aguirre prepara el ceviche favorito de su hijo Oscar Miguel Ángel Flores quien está desaparecido. Esta receta es parte del Recetario para la memoria, cuyo objetivo es resistir al olvido y alimentar a la memoria. A la fecha se ha editado dos recetarios uno para Sinaloa y otro en Guanajuato. En ellos se recogen las recetas e imágenes de los platillos favoritos de las personas ausentes, comidas simples, antojos cotidianos, preparaciones caseras que contenían mundos afectivos y emocionales a los que jamás pensaron recurrir para denunciar la ausencia de quienes fueron desaparecidos y clamar por su regreso.

Leer más
Opinión

«Keep Calm and Curry On»

Lo que llamamos curry en occidente es apenas una mínima parte de la diversa cocina de la India. fue la palabra utilizada por los británicos para nombrar un sin número de estofados indios que encontraron a su llegada a estas tierras en el siglo XVII.

Leer más
Ensayo

La geopolítica de la torta cubana

Existen varias versiones del origen de la torta cubana que se come México, algunas aseguran que nació en la calle de Cuba, pero ésta que les vamos a contar incluye una vieja disputa entre migrantes en la Florida, la crisis de los misiles que casi nos lleva a una guerra nuclear y cómo un endeudado tortero mexicano se le ocurrió que este sandwich lo sintetizaba todo.

Leer más
Ensayo

Antes de que Francia existiera el pan francés ya se comía en la antigua Roma

En buena parte de la América hispanoparlante se le llaman torrijas, torrejas o tostadas francesas, en Estados Unidos se conocen como french toast, en Francia son pain perdu, en portugués las llaman fatias douradas, y en alemán son arme Ritter —que significa «caballero pobre»— y que, curiosamente, así se le llaman en la península de Yucatán en México.

Leer más