Alguna vez se han preguntado ¿de qué color era la comida que, valga la redundancia, comían los medievales europeos antes del contacto con América en 1492? Quizás, la mejor manera de contestar esto es haciendo un listado de los ingredientes que tiñen la comida de colores.
El verde lo aportan espinacas, acelgas, lechugas, coles y otras hojas verdes. El marrón puede venir de cebollas que cuando se cocinas adquieren tonalidades cafés, también de nabos, y los hongos sombrean la comida con tonos cafés y grises. El anaranjado lo aportan zanahorias y calabazas. El morado es cortesía de las remolachas. El rojo es uno de los colores que más nos atrae en la comida y, en su mayoría, es gracias a tomates y a pimentones dulces y picantes. Pimentones le dicen en Colombia, también llamados pimientos, morrones, chiles o ajíes, dependiendo de la variedad y el país en el que nos encontremos.
El asunto es que no todos estos alimentos estaban disponibles en las mesas medievales, ni los que existían eran tal y como los conocemos ahora. Un dato adicional, los cereales, que al cocinarse tienden a dar una coloración gris o marrón, fueron la base de la pirámide nutricional y todos debían cocerse muchísimo.
Montémonos en el barco. En los barcos que venían de la Península ibérica había bodegas llenas de cosas para comer, había animales, no solo ratas, había caballos necesarios para emprender las labores de conquista de territorios, pero también cerdos y gallinas para alimentar a los viajeros, aunque de eso nos ocuparemos en otra oportunidad. Y había música. ¿Qué música y qué instrumentos había? ¿Cuáles son esos primeros instrumentos que desembarcaron?

Vanessa Villegas Solórzano
Editora y filósofa — Escribo y hago el pódcast «Carreta de recetas» un programa sobre cocina, género, política y cultura.
Filósofa con MA en Gestión cultural. Editora de tiempo completo. Trabajo e investigo alrededor de recetarios y libros de cocina. Escribo y hago el pódcast «Carreta de recetas» un programa sobre cocina, género, política y cultura.
-
Vanessa Villegas Solórzano
-
Vanessa Villegas Solórzano